Pasar al contenido principal

eTwinning en Educación Infantil INTEF

NOOC eTwinning en Educación Infantil 

Descripción general

En el desarrollo de este nanocurso, la persona participante será capaz de iniciar proyectos eTwinning enfocados a la etapa de Educación Infantil de manera sencilla, entendiendo la importancia de la colaboración escolar internacional y el uso de las nuevas tecnologías en esta etapa (tanto por parte del alumnado como del profesorado). Este NOOC te ayudará a mejorar tu competencia digital docente mediante su aplicación en eTwinning.

Insignia digital

Al finalizar las actividades conseguirás una credencial digital abierta que se entrega como forma de reconocimiento del aprendizaje desarrollado en las actividades del NOOC y que almacenarás en la mochila de credenciales digitales abiertas Insignias INTEFNueva ventana desde donde puedes compartirla en otros espacios digitales. La estimación de carga horaria es sólo orientativa; no se certifican horas de formación. Se espera que la participación en el NOOC tenga como principal motivación el aprendizaje personal, el desarrollo profesional y la colaboración con mas docentes.

Objetivos

Sus principales objetivos son: 1) Comprender el propósito de eTwinning en la etapa de Educación Infantil y conocer sus beneficios. 2) Conocer los principios pedagógicos y los fundamentos de la Educación Infantil en el sistema educativo español y ver cómo integrar eTwinning en ellos. 3) Integrar la tecnología en Educación Infantil de manera efectiva e innovadora. 4) Implementar proyectos de Educación Infantil en eTwinning. 5) Conocer buenas prácticas en eTwinning dentro de la etapa de Educación Infantil.

Competencia digital

La realización del plan de actividades de esta experiencia de aprendizaje no solo te ayudará a iniciarte en la plataforma y aprovechar sus beneficios, sino que también contribuirá significativamente al desarrollo de la competencia digital docente, alineándose con el Marco de referencia de la Competencia Digital Docente.Nueva ventana

Área 1: Compromiso profesional

  • Competencia 1.1. Comunicación organizativa: 1.1.A2.1. Conoce y aplica, bajo supervisión, las políticas de uso aceptable de las herramientas de comunicación organizativa establecidas por la AE o los titulares del centro. 1.1.A2.2. Emplea, con el asesoramiento de otros docentes y garantizando la accesibilidad, las tecnologías digitales establecidas por la AE o los titulares del centro en un contexto real de comunicación en el ámbito educativo.
  • Competencia 1.2. Participación, colaboración y coordinación profesional: 1.2.A1.2. Utiliza distintas plataformas de colaboración con aplicación profesional para su uso personal.
  • Competencia 1.3. Práctica reflexiva: 1.3.A1.2. Conoce instrumentos de apoyo para reflexionar de forma crítica sobre la práctica docente, tanto de forma individual como colectiva.
  • Competencia 1.4. Desarrollo profesional digital continuo (DPC): 1.4.B1.1. Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente dirigidas por expertos, en línea o presenciales, en las que se utilicen recursos digitales para su desarrollo.

Área 2: Contenidos digitales

  • Competencia 2.1. Búsqueda y selección de contenidos digitales: 2.1.A1.2. Utiliza buscadores que facilitan la neutralidad de los resultados obtenidos, aplica estrategias eficientes de búsqueda y conoce la función de los metadatos en la recuperación de contenidos. 2.1.A2.1. Identifica, con asesoramiento, los requisitos que debe cumplir un contenido digital para ajustarse a una situación concreta de aprendizaje y aplica los criterios correspondientes para su búsqueda y selección, incluyendo la compatibilidad con las plataformas virtuales establecidas por la AE o los titulares del centro.
  • Competencia 2.2. Creación y modificación de contenidos digitales: 2.2.A1.3. Utiliza herramientas de autor generales para la creación y edición de contenidos digitales (ofimáticas, editor de audio, imágenes, vídeo, etc.) y las específicas de las materias que imparte (editor de ecuaciones, partituras, editor de texto para diversos alfabetos,…). 2.2.A2.1. Aplica, con ayuda, los criterios didácticos (adecuación a la edad del alumnado y a la consecución de los objetivos, accesibilidad, etc.), disciplinares y técnicos para la edición y creación de contenidos digitales dirigidos a un grupo de alumnos concreto. 2.2.A2.2. Utiliza un sistema de referencias empleando, si fuera posible, las funcionalidades disponibles en las herramientas de autor proporcionadas por el centro o por la AE.

Área 3: Enseñanza y aprendizaje

  • Competencia 3.1. Enseñanza: 3.1.A1.2. Integra de forma selectiva (adecuación a los objetivos, contenidos, alumnado, etc.) recursos digitales en el diseño de una programación didáctica. 3.1.A2.1. Integra de forma selectiva (adecuación a los objetivos, aprendizajes, alumnado, etc.) los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica con ayuda de otros docentes, siguiendo el modelo pedagógico recogido en el proyecto educativo.
  • Competencia 3.2. Orientación y apoyo en el aprendizaje: 3.2.A2.1. Selecciona en función del contexto didáctico y utiliza, con ayuda, las tecnologías digitales de comunicación e interacción proporcionadas por la AE o los titulares del centro para prestar apoyo al alumnado en los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales o en situaciones presenciales. 3.2.A2.2. Configura y emplea, con el asesoramiento de otros docentes, las tecnologías digitales proporcionadas por la AE o por los titulares del centro para recibir información sobre el aprendizaje del alumnado durante el proceso.  3.2.A2.3. Incluye, con el asesoramiento y supervisión de otros docentes, orientaciones tanto para la realización de cada tarea como para apoyar los aspectos que puedan presentar mayor dificultad durante el aprendizaje de su alumnado empleando tecnologías digitales. 

Área 4: Evaluación y retroalimentación

  • Competencia 4.1. Estrategias de evaluación: 4.1. A2.2. Usa, de forma tutelada, las tecnologías digitales del centro para diseñar un repertorio diversificado de medios (actitudes, producciones y desempeños del alumnado) que le permitan hacer un adecuado seguimiento del aprendizaje y detectar posibles necesidades del alumnado. 4.1.A1.1. Conoce y configura las herramientas digitales más comunes atendiendo a las distintas funciones de la evaluación de la enseñanza y el aprendizaje (diagnóstica, formativa y sumativa).
  • Competencia 4.3. Retroalimentación y toma de decisiones: 4.3.A2.1. Utiliza, con apoyo y bajo supervisión, las tecnologías digitales proporcionadas por la AE o por los titulares del centro para tomar decisiones sobre la enseñanza y el aprendizaje a partir de los datos obtenidos en los procesos de evaluación.

Área 5: Empoderamiento del alumnado

  • Competencia 5.2. Atención a las diferencias personales en el aprendizaje: 5.2.A1.3. Comprende, en términos generales, los principios del funcionamiento de las tecnologías digitales que emplean desarrollos de inteligencia artificial (IA) y conoce la normativa aplicable y los riesgos éticos y pedagógicos que puede entrañar su utilización. 5.2.A2.1. Conoce los recursos digitales disponibles en el centro y los utiliza con ayuda para atender a las necesidades personales de aprendizaje del alumnado aplicando un repertorio variado de estrategias siguiendo criterios éticos y pedagógicos.
  • Competencia 5.3. Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje: 5.3.A1.1. Conoce estrategias pedagógicas y usos de la tecnología digital vinculados a la materia, área o enseñanza de su especialidad que permiten promover el desarrollo de operaciones cognitivas complejas y de competencias transversales por parte del alumnado.

Autora y facilitadora del NOOC

Lidia Peña

Lidia María Peña Comín es maestra de Educación Infantil y funcionaria de carrera en las especialidades de Educación Infantil y Primaria en la Comunidad Valenciana desde hace 22 años. Embajadora eTwinning desde 2017, cuenta con Sellos de Calidad Nacional y Europeo. Obtuvo el Premio Europeo eTwinning 2022 en la categoría de 0 a 6 años. Además, ha sido asesora de formación del profesorado en el CEFIRE Específico de Educación Infantil de Valencia. Actualmente, ocupa un puesto de asesora técnica docente en el Servicio de Uso, Promoción y Programas Europeos de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación, en Valencia.

Público Objetivo

Este NOOC está dirigido a profesionales de la Educación Infantil. Sin embargo, como en cualquier otro curso abierto y en línea, en el mismo se puede inscribir cualquiera que esté interesado en su temática.

Requisitos

Para participar de forma activa en el NOOC, únicamente se necesita una conexión a Internet que posibilite la visualización de elementos multimedia. Además, es necesaria cierta habilidad en el uso de entornos digitales.

Cursos recomendados

Si este curso te parece interesante, echa un vistazo a estos otros:

Curso recomendado

NOOC "eTwinning en las Áreas Rurales"Nueva ventana

Curso recomendado

SPOOC "Tu TwinSpace"Nueva ventana

  1. Código del curso

    nooceTwEI
  2. Inicio de las clases

    07 May, 2025
  3. Fin de las clases

    16 May, 2025
  4. Esfuerzo estimado

    180 minutos
Inscribirse