
Camilo Rodríguez Macías
El TwinSpace, es el lugar de trabajo de los socios de un proyecto eTwinning, en donde se llevan a cabo las actividades desarrolladas por el alumnado. En este curso te presentamos los diferentes elementos que forman parte de este espacio de creación. Descubre cómo sacarle el máximo partido y podrás crear magníficos proyectos eTwinning.
“Tu TwinSpace” es una propuesta para conocer los diferentes elementos del espacio de trabajo en un proyecto eTwinning, sus posibilidades y utilidades, lo cual nos ayudará a organizar de una manera atractiva nuestro proyecto.
La realización de este SPOOC contribuye a la mejora de la Competencia Digital Docente en el Área 1. Compromiso profesional; Área 2. Contenidos digitales y Área 3. Enseñanza y aprendizaje, del Marco de referencia de la competencia digital docente (publicado en BOE de 16 de mayo de 2022).
La realización del plan de actividades del curso te ayudará a alcanzar los siguientes niveles:
Área 1. Compromiso profesional.
A.2 de la competencia 1.1 Comunicación participativa
1.Conoce y aplica, bajo supervisión, las políticas de uso aceptable de las herramientas de comunicación organizativa establecidas por la AE o los titulares del centro.
2. Emplea, con el asesoramiento de otros docentes y garantizando la accesibilidad, las tecnologías digitales establecidas por la AE o los titulares del centro en un contexto real de comunicación en el ámbito educativo.
A.2 de la competencia 1.2 Participación, colaboración y coordinación profesional
1. Utiliza, de forma guiada, las distintas plataformas de participación y coordinación docentes establecidas por la AE o los titulares del centro.
B.1 de la competencia 1.4 Desarrollo profesional digital contínuo
1. Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente dirigidas por expertos, en línea o presenciales, en las que se utilicen recursos digitales para su desarrollo
2. Participa en cursos dirigidos al desarrollo de la competencia digital docente.
Área 2. Contenidos digitales
A.1 de la competencia 2.1 Búsqueda y selección de contenidos digitales
3. Utiliza algún sistema de organización de recursos (aplicaciones, extensiones del navegador, etc.).
A.2 de la competencia 2.3 Protección, gestión y compartición de contenidos digitales
1. Aplica en entornos controlados o contextos específicos la compartición, gestión e intercambio seguro de recursos utilizando los formatos y estándares apropiados.
Área 3. Enseñanza y aprendizaje
A.2 de la competencia 3.1 Enseñanza
1. Integra de forma selectiva (adecuación a los objetivos, aprendizajes, alumnado, etc.) los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica con ayuda de otros docentes, siguiendo el modelo pedagógico recogido en el proyecto educativo.
A.2 de la competencia 3.3 Aprendizaje entre iguales
1. Diseña e implementa, con ayuda de otros docentes, actividades o situaciones de aprendizaje entre iguales empleando, a partir del análisis de sus funcionalidades, las tecnologías digitales de colaboración disponibles en el centro, aplicando los protocolos de protección y seguridad de su uso.
Camilo Rodríguez Macías
Este SPOOC está dirigido a un perfil amplio de personas interesadas en educación y que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa, así como a cualquier otra persona interesada en el tema.
Para participar de forma activa en el SPOOC únicamente se necesita una conexión a Internet que posibilite la visualización de elementos multimedia. Además, es necesaria cierta habilidad en el uso de entornos digitales.
Si este curso te parece interesante, échale un vistazo a estos otros.
Respeta al autor
Tipos de malware, riesgos y protección específica