Descripción general
eTwinning forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. Su objetivo es promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de los países que participan en eTwinning, a través de las TIC.
eTwinning en ESEP es la red social de eTwinning, un lugar de encuentro y colaboración donde conectar con otros eTwinners y seguir sus actividades. El primer paso para organizar proyectos, cooperando con dos o más docentes y su alumnado.
El profesorado encontrará aquí oportunidades de desarrollo profesional de ámbito europeo y la posibilidad de unirse a grupos de eTwinning: espacios virtuales donde conversar y trabajar sobre áreas específicas con otros docentes europeos.

Al finalizar las actividades de esta nano experiencia de aprendizaje, conseguirás una credencial digital abierta que se entrega como forma de reconocimiento del aprendizaje desarrollado en las actividades del NOOC y que almacenarás en la mochila de credenciales digitales abiertas Insignias INTEF desde donde puedes compartirla en otros espacios digitales.
La estimación de carga horaria es sólo orientativa; no se certifican horas de formación. Se espera que la participación en el NOOC tenga como principal motivación el aprendizaje personal, el desarrollo profesional y la colaboración con otros docentes.
Objetivo
Al finalizar este NOOC habrás configurado tu perfil eTwinning y tendrás una red de contactos en la mayor comunidad docente de Europa.
COMPETENCIA DIGITAL
Área de Compromiso profesional
A2 de la competencia 1.1: Comunicación organizativa porque contribuye a trabajar los indicadores de logro:
- 1. Conoce y aplica, bajo supervisión, las políticas de uso aceptable de las herramientas de comunicación organizativa establecidas por la AE o los titulares del centro.
- 2. Emplea, con el asesoramiento de otros docentes y garantizando la accesibilidad, las tecnologías digitales establecidas por la AE o los titulares del centro en un contexto real de comunicación en el ámbito educativo.
A1 de la competencia 1.2: Participación, colaboración y coordinación profesional porque contribuye a trabajar el indicador de logro:
- 2. Utiliza distintas plataformas de colaboración con aplicación profesional para su uso personal.
A2 de la competencia 1.2: Participación, colaboración y coordinación profesional porque contribuye a trabajar el indicador de logro:
- 1. Utiliza, de forma guiada, las distintas plataformas de participación y coordinación docentes establecidas por la AE o los titulares del centro.
B1 de la competencia 1.4: Desarrollo profesional digital continuo porque contribuye a trabajar los indicadores de logro:
- 1. Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente dirigidas por expertos, en línea o presenciales, en las que se utilicen recursos digitales para su desarrollo.
- 2. Participa en cursos dirigidos al desarrollo de la competencia digital docente.
- 3. Utiliza los recursos de Internet para el aprendizaje autodeterminado en el ámbito profesional.
Área de Contenidos digitales
A2 de la competencia 2.2: Creación y modificación de contenidos digitales porque contribuye a trabajar los indicadores de logro:
- 1. Aplica, con ayuda, los criterios didácticos (adecuación a la edad del alumnado y a la consecución de los objetivos, accesibilidad, etc.), disciplinares y técnicos para la edición y creación de contenidos digitales dirigidos a un grupo de alumnos concreto.
- 2. Utiliza un sistema de referencias empleando, si fuera posible, las funcionalidades disponibles en las herramientas de autor proporcionadas por el centro o por la AE.
- 3. Utiliza, de forma tutelada, las herramientas de autor proporcionadas por la AE o los titulares del centro para la creación de contenidos digitales, o aquellas que generen formatos compatibles con las plataformas autorizadas en el centro.
A1 de la competencia 2.3: Protección, gestión y compartición de contenidos digitales porque contribuye a trabajar los indicadores de logro:
- 3. Conoce y aplica la normativa sobre propiedad intelectual y derechos de autor (reproducción, distribución y comunicación pública), así como los distintos tipos de licencias y las condiciones asociadas a cada una de ellas.
- 4. Conoce y aplica de forma general los sistemas de catalogación y las funcionalidades que las herramientas de autor ofrecen para incluir metadatos en los diferentes formatos de archivos.
Área de Evaluación y retroalimentación
A2 de la competencia 4.1: Estrategias de evaluación porque contribuye a trabajar el indicador de logro:
- 1. Aplica, de forma guiada, las tecnologías digitales de evaluación proporcionadas por la AE o los titulares del centro para la recogida de información sobre los indicadores fijados en la programación didáctica.
A2 de la competencia 4.2: Analíticas y evidencias de aprendizaje porque contribuye a trabajar el indicador de logro:
- 2. Selecciona, con la guía de otros profesionales, los datos que pueden ser relevantes para evaluar un proceso de enseñanza o aprendizaje concreto empleando las tecnologías digitales del centro.
A2 de la competencia 4.3 Retroalimentación y toma de decisiones porque contribuye a trabajar el indicador de logro:
- 3. Emplea, bajo la guía de otros docentes, el protocolo del centro a la hora de utilizar las tecnologías digitales para informar sobre los procesos de evaluación y de ofrecer o planificar orientaciones y adaptaciones que mejoren la enseñanza y el aprendizaje.
AUTOR Y FACILITADOR
Álvaro San Segundo (@asansegundo67) es maestro de Educación Primaria, Mentor Digital del programa #CompDigEdu y Embajador eTwinning. Realiza una intensa difusión de los beneficios del programa en Castilla y León, impartiendo formación y asesorando a docentes que se inician en eTwinning, tanto en temas de carácter técnico como metodológico.
Público Objetivo
Este NOOC está dirigido a un perfil amplio de personas interesadas en educación y que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa, así como a cualquier otra persona interesada en el tema.
Requisitos
Para participar de forma activa en el NOOC únicamente se necesita una conexión a Internet que posibilite la visualización de elementos multimedia. Además es necesaria cierta habilidad en el uso de entornos digitales.
Cursos recomendados
Si este curso te parece interesante, échale un vistazo a estos otros.
SPOOC "Pensamiento computacional"
SPOOC "Gestión de las emociones en la red"