
Ángel Navarro Vicente (@AngelNavarroVic) es maestro de educación Física, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva y máster en Innovación en Educación. Actualmente es el Director del CEIP María Moliner de Zaragoza.
Generar salud en la población es una finalidad fundamental de la etapa educativa. Conseguirlo garantizará mayor bienestar, proactividad y mejora de los determinantes de salud de las personas a nivel individual, grupal y comunitario. Las instituciones educativas son garantía de llegar al 100% de la población escolar, y como tal, suponen una oportunidad para lograr una alfabetización en salud y contribuir a consolidar hábitos saludables movilizando a todos los agentes comunitarios.
Este MOOC, además de ofrecer la oportunidad de asentar la intervención en referentes teóricos respaldados por la evidencia, facilita una estructura basada en los estándares recomendados por la Guía de Escuelas Promotoras de Salud (EPrS), las fases del proceso transformador y aporta posibles ejemplos de intervención en cada determinante de salud. Todo ello coordinado desde el Equipo de Salud, que serán concretados a cada contexto en función de las necesidades y prioridades del mismo.
Al finalizar este MOOC, podrás conseguir una insignia digital, que se entrega como reconocimiento del aprendizaje que habrás desarrollado mediante la realización de las diferentes actividades propuestas y que podrás almacenar en la mochila Insignias INTEF. La estimación de carga horaria es solo orientativa: no se certifican horas de formación, sino que se espera que tu participación en este MOOC tenga como principal motivación tu aprendizaje personal y tu desarrollo profesional, en base a la colaboración con otros docentes que comparten tus mismas inquietudes.
Completar el plan de actividades del MOOC “EPrS” te permitirá ser capaz de:
Y además habrás de:
La realización de este MOOC contribuye a la mejora de la Competencia Digital Docente en el Área 1. Compromiso profesional, Área 2. Contenidos digitales, Área 3. Enseñanza y aprendizaje y Área 6. Desarrollo de la competencia digital del alumnado del Marco de referencia de la competencia digital docente (publicado en BOE de 16 de mayo de 2022)
Área 1. Compromiso profesional
Área 2. Contenidos digitales
Área 3. Enseñanza y aprendizaje
Área 6. Desarrollo de la competencia digital del alumnado
Ángel Navarro Vicente (@AngelNavarroVic) es maestro de educación Física, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva y máster en Innovación en Educación. Actualmente es el Director del CEIP María Moliner de Zaragoza.
Javier Gallego Diéguez (@gallegodieguez) es médico especialista en salud pública. Máster en Promoción y Educación para la Salud por la Universidad de Perugia (Italia). Impulsor de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud. Asesor externo de la OMS y UNESCO para la elaboración de Estándares Globales de las Escuelas Promotoras de Salud.
Este MOOC está dirigido a un perfil amplio de personas interesadas en educación y que ejerzan o estén relacionadas con la práctica educativa, así como a cualquier otra persona interesada en el tema. Agradecemos la cesión de las imágenes en el vídeo promocional del curso a los siguientes centros educativos como Escuelas Promotoras de salud. Al Programa de recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados (PRUEPA) Búbal (Huesca), al CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz (Teruel) y a los CEIP María Moliner y CEIP Ramiro Soláns de Zaragoza.
Para participar en este MOOC tan sólo es necesario que dispongas de una conexión a Internet que te permita visualizar vídeos, ya que gran parte de los contenidos que te ofrecemos están en este formato. Es necesaria cierta habilidad en el uso de entornos digitales para la realización de actividades que facilitarán la reflexión y el debate.
Si este curso te parece interesante, echa un vistazo a estos otros:
SPOOC "Pensamiento computacional"
SPOOC "Ergonomía digital"