Pasar al contenido principal

Salud y Cuidado Docente INTEF

Salud y Cuidado Docente

DESCRIPCIÓN GENERAL

El NOOC “Salud y cuidado docente”, está diseñado para poder acercarse a algunos conceptos básicos sobre salud y autogestión emocional, que seguro repercutirán  en el autocuidado y en un mejor estado de bienestar en la escuela. Además de conocer algunas claves básicas en las cuatro áreas relacionadas con la salud emocional, quienes participen, podrán explorar diferentes propuestas prácticas de aplicación sencilla al día a día de su quehacer docente.

Por otra parte, será sencillo generalizar todas estas ideas a otras parcelas de la vida, fuera del entorno docente, por lo que también puede ser interesante para un público más amplio, que desee mejorar su bienestar emocional en cualquier parcela de su vida.

Se pretende, que, al finalizar el curso, quienes participen, hayan podido incorporar pequeños cambios en la manara de gestionar su propio cuidado, tanto dentro como fuera del entorno escolar. Y puedan saber cómo continuar incorporando nuevos hábitos de autocuidado

Insigina Digital

Al finalizar la actividad formativa conseguirás una insignia digital que se entrega como reconocimiento del aprendizaje que habrás desarrollado mediante la realización de las diferentes actividades propuestas y que almacenarás en la mochila de insignias abiertas Insignias INTEFNueva ventana. La estimación de carga horaria es solo orientativa; no se certifican horas de formación, sino que se espera que tu participación en este MOOC tenga como principal motivación tu aprendizaje personal y tu desarrollo profesional, en colaboración con otros docentes que comparten tus mismas inquietudes.

La estimación de carga horaria es sólo orientativa; no se certifican horas de formación. Se espera que la participación en el NOOC tenga como principal motivación el aprendizaje personal, el desarrollo profesional y la colaboración con otros docentes.

Objetivos

OBJETIVO GENERAL:

Conocer en qué consiste una adecuada salud emocional, sus áreas y claves básicas, así como incorporar pequeños cambios en el propio autocuidado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivo 1. Conocer claves para gozar de una adecuada salud emocional identificando las cuatro áreas que inciden en la misma:

  • Identificar ideas centrales sobre salud y bienestar emocional.
  • Conocer cada una de las cuatro áreas y sus elementos.

Objetivo 2. Relacionar este conocimiento con el bienestar docente experimentado en la jornada diaria:

  •  Conocer algunas propuestas sencillas que contribuyan a mejorar el bienestar, relacionadas con la salud física, emocional, mental y social.
  •  Detectar en cada una de las cuatro áreas (física, emocional, mental y social) puntos de mejora propios.

Objetivo 3. Poner en práctica alguna de las propuestas y ejercicios que se plantean:

  •  Identificar situaciones personales donde poder hacer ajustes que mejoren la salud docente.
  •  Incorporar alguna de las propuestas que se plantean a lo largo del curso.

Objetivo 4 .Generar propuestas propias de autocuidado , implementarlas y reparar en  sus beneficios :

  • ser capaz de diseñar ideas y propuesta propias a partir de las ideas comentadas y las propuestas prácticas.
  • poder experimentar una mejora en el estado de bienestar.
  • adquirir una mejor conciencia de autocuidado y como lograrlo tras la finalización del curso.

Competencia digital

La realización de este NOOC contribuye a la mejora de la Competencia Digital Docente en el área 1 Compromiso profesional y área 2 Contenidos digitales del  Marco de referencia de la competencia digital docente Nueva ventana(publicado en BOE de 16 de mayo de 2022).

Área 1. Compromiso profesional

  • A1 de la competencia 1.4. Desarrollo profesional digital continuo con el indicador 1. Identifica sus necesidades de desarrollo profesional para aplicar en la práctica, mediante las tecnologías digitales, su formación teórica.
  • B1 de la competencia 1.4. Desarrollo profesional digital continuo con el indicador 1. Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente dirigidas por expertos, en línea o presenciales, en las que se utilicen recursos digitales para su desarrollo.
  • A1 de la competencia 1.5. Protección de datos personales, privacidad, seguridad y bienestar digital con el indicador 1. Reconoce los riesgos y amenazas de la actividad digital y utiliza medidas de carácter general para proteger los datos personales y el acceso a los dispositivos en el ámbito profesional.

Área 2. Contenidos digitales

  • A1 de la competencia 2.3. Protección, gestión y compartición de contenidos digitales con el indicador 3. Conoce y aplica la normativa sobre propiedad
    intelectual y derechos de autor (reproducción, distribución y comunicación pública), así como los distintos tipos de licencias y las condiciones asociadas a cada una de ellas.
  • A2 de la competencia 2.3. Protección, gestión y compartición de contenidos digitales con el indicador 1. Aplica en entornos controlados o contextos específicos la compartición, gestión e intercambio seguro de recursos utilizando los formatos y estándares apropiados.

Autoría del NOOC

Marina Criado Jiménez

 Marina Criado Jiménez es Psicóloga especializada en educación y desarrollo de competencias emocionales, con una amplia formación en temas educativos y familiares. Autora de los libros “En el corazón de mi Profe” y “En el corazón de la infancia” y coautora del cuento “El tercer corazón”, ha ejercido su labor en el mundo educativo y la gestión emocional a lo largo de 34 años. Durante veintiún años compatibilizó su labor como orientadora educativa en diferentes etapas educativas, con la formación a profesionales en competencia emocional. Ha impartido numerosas formaciones para el profesorado en centros educativos e instituciones y participado en numerosas jornadas y congresos. Actualmente dirige el Centro Llerubi, del que es fundadora, ofreciendo un espacio de supervisión, formación, acompañamiento y asesoramiento tanto a familias como a profesionales de la educación. Es miembro de la Asociación Española de Educación Emocional, ASEDEM.

Dinamizador del NOOC

Autor

Mario Santamaría BañosNueva ventana es maestro diplomado en Educación Primaria y en Educación Especial, Licenciado en Pedagogía y doctorando de Educación por la Universidad de La Rioja. Es Jefe de Estudios en su centro, siendo el responsable tanto de convivivenicia, como de igualdad. Asimismo, tiene experiencia en la intervención directa y resolución de conflictos en las aulas de infantil y primaria.


Público Objetivo

Este curso esta dirigido a un perfil amplio de profesionales. Puede ser de gran utilidad para profesionales de la educación, por su repercusión directa en un mayor bienestar en la escuela, pero también es de utilidad para un público más amplio que desee conocer e incorporar algunas de las claves que determinan un buen estado de salud emocional y mental.

Requisitos

Para participar en este NOOC solo necesitaras disponer de conexión a internet que te permita acceder a los contenidos multimedia . También es necesario tener cierta habilidad en el uso de entornos digitales

Si este curso te parece interesante, echa un vistazo a estos otros:

Curso recomendado

SPOOC "Pensamiento computacional"Nueva ventana

Curso recomendado

SPOOC "Iniciación a las actividades desconectadas para el aula"Nueva ventana

  1. Código del curso

    Cuidadodocente
  2. Inicio de las clases

    21 May, 2025
  3. Fin de las clases

    30 May, 2025
  4. Esfuerzo estimado

    180 minutos
Inscribirse