Pasar al contenido principal

A lo largo del MOOC realizaremos una serie de eventos de dinamización que te iremos anunciando aquí. Conforme vayan ocurriendo los iremos pasando al final de la lista:

PechaKuchas #ABPmooc_INTEF

grafismo evento

El objetivo es presentar de forma clara y eficaz el prototipo de nuestro proyecto ABP en el que hemos trabajado a lo largo de todo el MOOC. Os pediremos que elaboréis en un nano Pechakucha la presentación del proyecto, nos mandéis el enlace y en el siguiente tablero en Pinterest añadiremos todas vuestras aportaciones. Podéis subir vuestras presentaciones y mandarnos el enlace a través del grupo de Facebook y en Twitter con la etiqueta #ABPmooc_INTEF.

ABP en una imagen

Durante esta primera semana en la que empezamos nuestra andadura por el ABP, nos gustaría conocer el significado que esas siglas tienen para ti. ¿Qué te dicen las siglas ABP? ¿Con qué las identificas más? Si tuvieras que concretarlas en una imagen ¿cuál sería?

Queremos que crees (una composición o una fotografía) o elijas una imagen con la que mejor identifiques tu visión del ABP. Después te pedimos que subas y compartas esa imagen o fotografía a tu Instagram con el hashtag #imagenABP y una breve descripción o título o eslogan. También te pedimos que comentes alguna de otros/as compañeros/as que te haya llamado la atención. De este modo construiremos nuestra galería visual y colectiva sobre ABP.

Esta actividad pretende recoger metáforas visuales sobre ABP y reflexionar en torno a la idea principal que cada uno tiene en relación a aprendizaje basado en proyectos. Te animamos a compartir tu imagen con el resto de la comunidad MOOC.

¡Esperamos tu aportación!

Evento en directo: El ABP visto por el alumnado

grafismo evento

Esta actividad pretende dar un punto de vista novedoso en lo que se refiere al ABP. Mediante un encuentro virtual en el que los/as alumno/as serán los protagonistas del evento y quienes nos darán su visión del ABP, contándonos sus experiencias e impresiones. ¿Cómo aprenden? ¿Qué les resulta interesante? ¿Qué dificultades tienen? ¿Qué beneficios les aporta? ¿Cuáles han sido los proyectos que más le han llamado la atención?

Con este evento queremos enriquecer nuestro ABP y el concepto de socialización rica.

Los participantes podrán intervenir en el encuentro planteando sus preguntas o inquietudes con el hashtag del MOOC #ABPmooc_INTEF.

El evento en directo tendrá lugar el día 3 de febrero a las 19:00 h (UTC+1). Compartiremos experiencias con profesores y alumnos del IES Cartima de Málaga y de la Escola Les Carolines de Valencia.

Puedes seguir el Evento de dinamización en directo a través de DirectoINTEF,  del canal de EducaLAB en YouTube y aquí mismo:

 Selección TIC para ABP

A lo largo de la tercera semana del MOOC, se recogerán, mediante una encuesta en Twitter y otra en Facebook, propuestas sobre los mejores recursos TIC/APP para trabajar diferentes temas o fases del ABP (evaluación, vídeos, recogida de información, seguimiento del proyecto…).

grafismo evento

Después, una vez cerradas las encuestas el domingo 12 de febrero a las 12:00 h (UTC+1), seleccionaremos las más “votadas” o populares y diferentes expertos realizarán vídeos para cada una de ellas con propuestas de uso y experiencias en el aula para trabajar en ABP.

La evaluación en el ABP: Sala de experiencias TIC

grafismo evento

Una vez seleccionadas las 7 herramientas TIC más votadas de la semana anterior, diferentes expertos han realizado vídeos para cada una de ellas, con propuestas de uso y experiencias en el aula para trabajar en ABP. Estos vídeos se programarán y se emitirán como un evento único en diferido a través de Youtube el jueves 16 de febrero. Ese mismo día en la pestaña Novedades te daremos todos los datos sobre los vídeos y el enlace desde el que puedes acceder a ellos.

Mediante el hashtag #ABPmooc_INTEF  y el grupo del MOOC en Facebook, podéis compartir vuestras inquietudes al respecto. Os animamos a participar en la "Sala de experiencias TIC" que además enriqueceremos con vuestras aportaciones.