Eventos programados de socialización del MOOC
- Unidad 5: Vídeo Experiencia de #CooperaMOOC
Para este Evento Aprende INTEF en Directo prepara en un pequeño vídeo que recoja los argumentos por los que a favor del aprendizaje cooperativo y cuáles son tus planes de futuro inmediato en relación con el Aprendizaje Cooperativo. La intención es que promociones el aprendizaje cooperativo, desde la experiencia real de tu aula, donde tus estudiantes sean los protagonistas.
- Si optas por Periscope, puedes lanzarlos a la red de Twitter con el hashtag del curso #CooperaMooc y #ExperienciaAC.
- Si optas por Facebook Live, compártelo en el grupo de Aprendizaje Cooperativo y añade también el hashtag del curso #CooperaMooc y #ExperienciaAC.
El vídeo puedes subirlo durante la semana y nos veremos en el evento de Facebook, creado para esta ocasión el jueves, 25 de mayo, a las 20:00h. (hora peninsular española).
Luego recogeremos y compartiremos en en el post de final de la semana todos vuestros trabajos.
EVENTOS REALIZADOS:
- Unidad 1: Crossover con Cursos INTEF. Ventajas del aprendizaje cooperativo en el aula
El 25 de abril a las 20:00h. peninsular (comprueba tu correspondencia horaria), celebramos un encuentro virtual colaborativo entre la comunidad de #CooperaMOOC y los cursos tutorizados del INTEF.
- Unidad 2: Debate FTAC (Facebook y Twitter sobre Aprendizaje Cooperativo)
Con el trabajo de los contenidos de las dos semanas del curso, ya estarás listo para aportar y debatir cuáles son las normas y roles del juego cooperativo en tu aula.
El próximo 3 de mayo a las 20:00 hora peninsular española (comprueba tu correspondencia horaria) te invitamos a reflexionar sobre las normas y roles que debemos establecer en los procesos cooperativos, y a su vez elegiremos los que consideremos más adecuadas para dichos procesos en su aula.
Puedes hacerlo en las dos redes sociales dónde nos estamos moviendo durante el curso: en el evento en Facebook y/o en Twitter con el hashtag #CooperaMooc y #DebateAC
- Unidad 3: La experiencia cooperativa en el aula, la opinión de los alumnos
Esta tarea de socialización consiste en un evento Aprende INTEF en Directo para dar un punto de vista novedoso en lo que se refiere al Aprendizaje Cooperativo. Mediante un encuentro virtual en el que los estudiantes serán los protagonistas del evento y quienes nos darán su visión del Aprendizaje Cooperativo, contándonos sus experiencias e impresiones. ¿Cómo aprenden? ¿Qué les resulta interesante? ¿Qué dificultades tienen? ¿Qué beneficios les aporta? ¿Cuáles son los aspectos que más le han llamado la atención?
Los participantes podrán participar en el encuentro planteando sus preguntas o inquietudes con el hashtag del MOOC #CooperaMooc y/o en la sala de chat habilitada para la ocasión.
El evento en directo tendrá lugar el 10 de mayo a las 19:00h. peninsular española. Los participantes del encuentro en directo son estudiantes de los centros:
- CEIP Santa Teresa (Fuentes de Andalucía, Sevilla)
- Colegio Ártica. Centro José Ramón Ortega. (Madrid)
- Unidad 4: Maletín del docente cooperativo
El MOOC te ofrece una "caja de herramientas cooperativas" (el inventario cooperativo de la Guía CooperaMOOC) como un gran repositorio de técnicas y estructuras cooperativas para poder usar en el aula.
Desde la actividad "Maletín del docente cooperativo" te pedimos que selecciones las que sean más adecuadas para tu contexto, aquellas que nunca faltarán en tu maletín del docente cooperativo. Pueden ser de las que te ofrecemos o cualquier otra que conozcas y/o uses en tus aulas.
La idea es crear un Banco Común de Conocimientos partiendo de vuestros intereses y compartir aquellas estructuras, dinámicas, juegos, modelos,... cooperativos que más uso y eficacia tengan para todos en el aula.
En la entrada "Maletín del docente coopertativo" tienes las instrucciones para compartir en un mural colectivo. Podrás enriquecer con tus aportaciones durante esta semana.
Nos veremos en le evento Malentín del docente cooperativo y en Twitter para comentarlo 17 de mayo a las 20:00h. peninsular española.