Pasar al contenido principal

Evento 4º semana: Dibujar en movimiento: #doodlematic 

En esta cuarta semana en #VisualMooc tenemos el último evento dinamizador. El objetivo es aplicar la tecnología para crear una imagen digital que haya partido de nuestro propio trazo.

Objetivo: Aprender a realizar una imagen en movimiento.

Descripción: Utilizar una aplicación o herramienta digital para recrear una imagen en movimiento. Os proponemos la App Animatic: https://animatic.io/. Es gratuita y puede descargarse en cualquier dispositivo movil. Es muy intuitiva y te permite conocer los diferentes fotogramas por los que pasa tu dibujo para moverse y hacerlo dinámico.

El evento estará abierto toda la semana hasta el domingo previo a la apertura de la última unidad y utilizaremos para publicarlo en redes el hashtag del MOOC #VisualMooc  y el propio del evento #doodlematic .

 

Recuerda que nos tienes en el grupo de Facebook y en el hashtag #VisualMooc en Twitter.

Las herramientas digitales son facilitadoras de aprendizajes.

¿Te apuntas a lo digital-visual?


Evento 3: El color de las emociones #♥️Doodle

Nos adentramos en esta 3º semana en #VisualMooc el evento dinamizador propone un entrenamiento en otros elementos del pensamiento visual que os acercan a esa combinación cerebro-corazón-mano.

Objetivo:Entrenar las habilidades visuales a través del lettering y el color.

Descripción: Dibujar un sentimiento/emoción a partir de la palabra y el color que representa la misma. Piensa en qué palabra (emoción) quieres dibujar y, además, elige un tipografía adecuada a esa emoción. Luego dale el color que permita narrar visualmente la emoción. Buscamos un combo semántico-narrativo.

Mira el ejemplo: El evento está abierto durante toda la semana hasta el domingo previo a la apertura de nueva unidad y se publicará en las redes sociales Twitter y Facebook con el hashtag del mooc #VisualMooc junto con el hashtag del evento: #❤Doodle

 


Evento 2: #EduDoodle Challenge!

Nos adentramos en la 2º semana de #VisualMooc y, en esta ocasión, el evento dinamizador durará toda la semana hasta el domingo.

Ha llegado el momento de expandir los doodles a nuestro entorno.

Te proponemos algo en lo que poner el foco con tus trazos y garabatos.

Objetivo: Diseñar tu propio doodle o garabato urbano. Para ello, nada mejor que lo que tienes más cerca: tu cole o lugar de trabajo.

Descripción: Introducir formas básicas para el diseño visual de algún elemento cotidiano de tu centro/escuela (de la ciudad). Partir de líneas, garabatos o cuadrados, círculos…formar geométricas simples para completarlo y darle significado. Comienza por elementos que se integran en pequeñas estructuras visuales con un formato muy simple siguiendo las leyes de la Gestalt de contraste, profundidad...

¿Conoces el #UrbanSketch? Pues llévatelo a tu terreno escolar y ¡Lánzate a dibujar!

Nosotros nos hemos decantado por habitar ese espacio tan vivo que hay en un centro escolar ¡Los pasillos!

Si tienes "acuarelas" es el momento de sacarlas a pasear y si eres de digital utiliza un pincel con este estilo. Pero, sobre todo, se creativo y dale tu toque.

 

Utilizaremos el hashtag #EduDoodle para acompañar nuestra creación junto al hashtag de #VisualMooc en las redes.

El hecho de publicarlo adecuadamente tiene el propósito de recopilar todas las aportaciones para que todos podáis verlas y conservarlas después y os aporte feedback.


 Evento 1: TwitterChat

En esta primera semana de VisualMOOC tendremos un primer evento dinamizador en redes. Será a través de un TwitterChat el jueves 14 de noviembre a las 19:00. Utilizaremos el hashtag del MOOC, #VisualMooc

Objetivo: Conocer las primeras inquietudes de los participantes ante el hecho de coger un lápiz para comunicar.

 

Descripción: A través de Twitter se plantearán una serie de interrogantes que faciliten la inmersión de los participantes en la experiencia. Hablaremos del diario visual de aprendizaje, de los materiales y recursos para comenzar. Se compartirán trucos e ideas entre ellos y propondremos herramientas que simplifiquen el acceso al curso. 

  1. ¿Cuál es tu utensilio preferido para dibujar?
  2. ¿Qué tipo de base utilizas: papel, tablet, ordenador…?
  3. ¿Eres más de analógico o de digital?
  4. ¿Cuál es el primer o mayor obstáculo que encuentras para iniciarte en el Visual Thinking?
  5. ¿Crees que es importante saber dibujar para adentrarte en el Visual Thinking?
  6. ¿Conoces algún autor en el que inspirarte para comenzar a poner en práctica el pensamiento visual?