Descripción general
En la actualidad la velocidad a la que avanzan las nuevas tecnologías es vertiginosa, y si echamos un vistazo hacia atrás, se observa que esta celeridad no deja de aumentar. Debido a esta circunstancia, es una exigencia que toda la sociedad esté preparada para asimilar y conseguir adaptarse a estas innovaciones constantes.
Este curso te presentará las posibilidades educativas del Pensamiento Computacional y las ventajas que incorpora en la resolución de todo tipo de problemas. También te permitirá adquirir una serie de habilidades que te permitan entender y aprovechar mejor las tecnologías de la información y la comunicación, para de ese modo dejar de ser personas que únicamente consumen tecnología y pasar a innovar y contribuir con nuestras propias creaciones a la solución de los retos que se nos puedan presentar.
En este MOOC encontrarás sentido al uso del Pensamiento Computacional para organizar tus trabajos y conseguir sacar partido a la representación de modelos y simulaciones. Como metodología de aplicación directa en el aula, plantearemos la manera de complementarla con otras dinámicas emergentes, así como fomentar el uso de redes sociales y espacios colaborativos virtuales y proponer diversos recursos y aplicaciones para desarrollarla prácticamente a cualquier edad.
Al finalizar las actividades, conseguirás una insignia digital que se entrega como forma de reconocimiento del aprendizaje desarrollado en las actividades del MOOC y que almacenarás en la mochila de credenciales digitales abiertas Insignias INTEF desde donde la puedes compartir en otros espacios digitales.
La estimación de carga horaria es solo orientativa, no se certifican horas de formación. Se espera que la participación en el MOOC tenga como principal motivación el aprendizaje personal, el desarrollo profesional y la colaboración con otros docentes que comparten tus mismas inquietudes y creen que la aplicación del Pensamiento Computacional en la educación puede resultar un recurso muy enriquecedor.
Equipo de dinamización del MOOC
Coordinación
Omar Fernández García-Jove es Ingeniero Técnico Electrónico por la Universidad de Oviedo y profesor de Tecnologías en el IES Universidad Laboral de Gijón. Ha desarrollado labor como Asesor Técnico Docente TIC en diferentes Centros del Profesorado y de Recursos de Asturias. Autor de varias publicaciones para formación a distancia, también ha ejercido la coordinación y tutoría de cursos on-line y dinamización de MOOCs. Imparte ponencias sobre el uso de dispositivos móviles en el aula, realidad aumentada y metodologías innovadoras. Ofrece ponencias y dinámicas para la creación de emisoras de Radio y Televisión educativas fundamentadas en mobile learning. Aprendiz incansable y optimista por naturaleza. Como hobbies el deporte, LEGO y la búsqueda incansable de Apps educativas.
Curación de contenidos
Jesús Santos es un biólogo que disfruta aprendiendo cada vez más sobre docencia y sobre enseñanza de las ciencias, sobre todo desde que realizó el máster en profesorado de Educación Secundaria. A día de hoy, es integrante de Conecta13, participando en proyectos educativos. Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, intenta buscar siempre la manera de usarlas eficientemente para el aprendizaje.
Dinamización y facilitación didáctica
Miguel Ángel Ojeda es Licenciado en Filosofía y Máster en Formación del profesorado y en Enseñanza del español como segunda lengua. Tiene experiencia docente tanto en el territorio nacional como fuera de él. Apasionado del mundo audiovisual y las formas de expresión plásticas, durante su estancia como docente en Francia, llevó a cabo, durante varios años, un proyecto de integración entre alumnado de distintos centros a través de las disciplinas artísticas. Ha participado en la dinamización y creación de contenido audiovisual de distintos cursos MOOC, así como diversas actividades centradas en la inclusión de nuevas tecnologías dentro del ámbito educativo.
Público Objetivo
Este MOOC está dirigido a profesionales de la educación, sin importar el nivel educativo en el que lleven a cabo su actividad y a cualquier otra persona interesada en su temática.
Requisitos Recomendados
Para participar en este MOOC tan sólo es necesario que dispongas de una conexión a Internet que te permita visualizar vídeos, ya que parte de los contenidos que te ofrecemos están en este formato.
Es necesaria cierta habilidad en el uso de entornos digitales para la realización de actividades que facilitarán la reflexión y el debate.
Cursos recomendados
Si este curso te parece interesante, échale un vistazo a estos otros:
Aprendizaje Basado en Proyectos (4ª edición)
SPOOC Enseñar y evaluar la competencia digital